martes, 19 de junio de 2018

PRACTICA 12-Configuración básica de la función VTP bajo procedimiento.

COLEGIO DE EDUCACIÓN TECNICA CONALEP GUSTAVO BAZ

MODULO: MANEJO DE REDES (MRDE-02)

CARRERA: INFORMÁTICA

PRACTICA 12: Configuración básica de la función VTP bajo procedimiento.

ALUMNA: YURIDIANA MARTINEZ CASTILLEJOS
JIMENEZ PEREZ REBECA JAZMIN

GRUPO: M604I
PRÁCTICA: 12
TOTAL DE SESIONES: 1 SESION

HORAS: 2 horas

FECHA DE REALIZACIÓN: 30/05/2018

• Aplica las siguientes medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica:
- Evita la manipulación de comida o líquidos cerca del equipo de cómputo
- No introduce objetos extraños en las entradas físicas de dispositivos de la computadora
- No utiliza imanes cerca de discos compactos, memorias extraíbles o de la computadora
- Limpia el área de trabajo, prepara herramientas y los materiales a utilizar
Utilizar las hojas por ambas caras y colocar las de desecho las en el recipiente destinado para su posterior envió a reciclaje
NOTA El docente deberá adecuar la práctica al equipo y recursos de software con el que se cuenta. 




Puede utilizar cualquier switch actual en su práctica de laboratorio siempre y cuando este tenga las interfaces necesarias que se muestran en la topología. El resultado que se muestra en esta práctica de laboratorio está basado en los switches 2960. El uso de cualquier otro tipo de switch puede producir resultados distintos. Si va a usar switches más antiguos, algunos comandos pueden ser diferentes o no estar disponibles.
Observe en la Tabla de direccionamiento que las PC se han configurado con una dirección de IP predeterminadas de Gateway. Esta sería la dirección IP del router local que no se incluye en este escenario de práctica de laboratorio. El Gateway predeterminado, el router sería necesario para las PC en diferentes VLAN para poder comunicarse. Esto se analiza más adelante, en otro capítulo.
Establezca conexiones de consola en los tres switches.
Paso 2: Borre toda la configuración existente en los switches.
De ser necesario, consulte la Práctica de laboratorio 2.5.1. Apéndice 1 para leer sobre el procedimiento para borrar las configuración del switch y las VLAN. Utilice el comando show vlan para verificar que solo existen VLAN predeterminadas y que todos los puertos se asignen a la VLAN 1.


Switch 1 


Switch 2

Switch 3


Paso 3: Deshabilitar todos los puertos con el comando shutdown.
Repita estos comandos para cada switch de la topología.


Tarea 2: Realizar la configuración básica del switch.
Paso 1: Complete las configuración básica de los siwtches S1,S2 y S3.
Configure los switches S1,S2 y S3 según las siguientes paulas y guarde todas sus configuraciones:
·         Configure el nombre de host del switch según lo indicado en la topología.
·         Deshabilite la búsqueda DNS.
·         Configure una contraseña de modo EXEC: class.
·         Configure la contraseña cisco para las conexiones de consola.
·         Configure la contraseña cisco para las conexiones de vty.
(Se muestra los resultados para S1)





Paso 2: Vuelva habilitar los puertos de usuario en S2 y S3.
Configure los puertos de usuario en modo de acceso. Consulte el diagrama de topología para determinar cuáles puertos están conectados a dispositivos de usuario final.

Tarea 3: Configurar las interfaces Ethernet en las PC Host.

Configure las interfaces Ethernet de PC1, PC2, PC3,PC4,PC5 y PC6 con las direcciones IP y las Gateway predeterminadas indicadas en la tabla de direccionamiento al comienzo de la práctica de laboratorio.
Verifique que las PC1 pueda hacer ping a PC4; que la PC2 pueda hacer ping a la PC% y que la PC# pueda hacer pinga la PC6. 


Tarea 4: Configurar VTP en los switches.
VTP permite al administrador de redes controlar las instancias de las VLAN en la red creando dominios VTP. Dentro de cada dominio VTP se configuran uno o más switches con servidores VTP. Las VLAN se crean en el servidor VTP y se informan los otros switches con servidores VTP. Las tareas comunes de configuración del modo operativo del dominio y de contraseña. En esta práctica de laboratorio se utilizara a S1 como el servidor VTP, con S2 y S3 configurados como clientes VTP o en el modo transparente de VTP. 
Paso 2: Verifique las configuraciones VTP actuales en los tres switches.


Observe que los tres switches se encuentren en modo servidor. EL modo servidor es el modo VTP predeterminado para la mayoría de los switches Catalyst.
Paso 2: Configure el modo operativo, el nombre de dominio y la contraseña de VTP en los tres swicthes.
Establezca Lab4 como nombre de dominio VTP y cisco como contraseña de VTP en los tres switches. ConfigureS1 en modo servidor S2 en modo cliente y S3 en modo transparente





Nota: El nombre del dominio VTP puede ser aprendido por un switch de cliente desde un switch de servidor pero solamente en el dominio del switch de cliente se encuentra en estado nulo. No puede aprender un nombre nuevo si un nombre fue establecido anteriormente. Por esta razón, es una buena práctica configurar el nombre de dominio sea configurado correctamente. Los switches en diferentes dominios VTP no intercambian información de VLAN .
Paso 3: Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlaces enlos tres swicthes. 





Paso 5: Configure las VLAN en el servidor VTP.
Hay cuatro VLAN adicionales que se requieren en esta practica de laboratorio:
·         VLAN 99 (management)
·         VLAN 10 (faculty/staff)
·         VLAN 20 (students)
·         VLAN 30 (guest)
Configurelas en el servidor VTP.




Verifique que se hayan creado las VLAN en S1 con el comando show vlan brief.
Paso 6: Verifique que las VLAN creadas en S1 se hayan distribuido a S2 y S3.
Utilice el comando show vlan brief en S2 y S3 para determinar si el servidor VTP ha enviado su configuración VLAN a todos los switches.




¿Estan configuradas a las mismas VLAN en todos los switches? Si
Explique por que S2 y S3 tienen diferentes configuraciones de VLAN es este momento.
Porque creamos las mismas vlan en los dos switches.
Paso 7: Cree una nueva VLAN en switches 2 y 3.
S2(config)#vlan 88
%VTP VLAN configuration not allowed when device is in CLIENT mode.
S3(config)#vlan 88
S3(config-vlan)#name test
S3(config-vlan)#

¿Porque no se le permite crear una nueva VLAN en S2, pero si en S3?
Porque S2 ya se bloqueo.

Borre la VLAN 88 de S3.
S3(config)#no vlan 88

Paso 8: Configure las VLAN en forma manual.
Configure las cuatro VLAN identificadas en el paso 5 en switch S3.


Aquí se aprecia una de las ventajas del VTP. La configuración manual es tediosa y puede suscitar errores y cualquier error introducido aquí puede evitar la comunicación entre VLAN. Además, puede resultar difícil diagnosticar este tipo de errores.
Paso 9: Configure la dirección de la interfaz de administración en los tres switches.


Verifique que todos los switches estén correctamente configurados haciendo ping entre ellos. Desde S1, haga ping a la interfaz de administración en S2 y S3. Desde S2, haga ping a la interfaz de administración en S3.
¿Los pings son exitosos?Si
En caso contrario, realice el diagnostico de fallas de las configuraciones de los switches e inténtelo nuevamente.
Paso 10: Asigne puertos de switch a las VLAN.
Consulte la tabla de asignación de puertos al principio de la práctica de laboratorio para asignar puertos a las VLAN. Simplifique esta tarea con el comando interface range. Las asignaciones de puertos no se configuran a través del VTP. Las asignaciones de puertos deben ser configuradas en cada switch manualmente o dinámicamente con un servidor VMPS. Los comandos se muestran para S3 solamente.  Pero los switches S2 y S1 deben ser configurados de manera similar. Cuando termine, guarde la configuración. 



Tarea 5: Configurar la depuración VTP en los switches.
La depuración VTP permite a un servidor VTP suprimir tráfico de broadcast IP para VLAN especificas a switches que no tienen ningún puerto en esa VLAN. De manera predeterminada, todos los multiceets y broadcasts en una VLAN se saturan en toda la VLAN. Todos los switches en la red reciben todos los broadcast, incluso en situaciones en las que unen pocos usuarios están conectados a esa VLAN. La depuración del VTP se utiliza para eliminar o depurar este tráfico innecesario. La depuración ahorra banda ancha LAN porque los broadcast no tienen que ser enviados a los switches que no los necesitan.
La depuración se configura en el switch del servidor mediante el comando vtp pruning en modo de configuración global. La configuración se envía a los switches de clientes.

Conforme a la configuración de depuración VTP en cada switch con el comando show vtp status. El modo de depuración VTP debe estar activados en cada switch. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario