jueves, 14 de junio de 2018

PRACTICA 9-Configuración básica de un switch y Administra el Sistema Operativo (IOS) del switch siguiendo procedimiento.

COLEGIO DE EDUCACIÓN TECNICA CONALEP GUSTAVO BAZ

MODULO: MANEJO DE REDES (MRDE-02)

CARRERA: INFORMÁTICA

PRACTICA 9: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UN SWITCH Y ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO (IOS) DEL SWITCH SIGUIENDO PROCEDIMIENTO.

ALUMNA: YURIDIANA MARTINEZ CASTILLEJOS
JIMENEZ PEREZ REBECA JAZMIN

GRUPO: M604I


PRÁCTICA: 9

NOMBRE DE LA PRACTICA: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UN SWITCH Y ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO (IOS) DEL SWITCH SIGUIENDO PROCEDIMIENTO.

TOTAL DE SESIONES: 1 SESION

FECHA DE REALIZACIÓN: 23/05/2018

• Aplica las siguientes medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica:
- Evita la manipulación de comida o líquidos cerca del equipo de cómputo
- No introduce objetos extraños en las entradas físicas de dispositivos de la computadora
- No utiliza imanes cerca de discos compactos, memorias extraíbles o de la computadora
 - Limpia el área de trabajo, prepara herramientas y los materiales a utilizar
  Utilizar las hojas por ambas caras y colocar las de desecho las en el recipiente destinado para su posterior envió a reciclaje
 NOTA El docente deberá adecuar la práctica al equipo y recursos de software con el que se cuenta.






Situación
En esta práctica de laboratorio, examinara y configurara un switch de LAN independiente. Pese a que el switch realiza funcione básicas en su estado predeterminado de manera no convencional, existe una cantidad de parámetros que un administrador de red debe modificar para garantizar una LAN segura y optimizada. Esta práctica de laboratorio presenta los conceptos básicos de la configuración Switch.
Tarea 1: Cablear, y borrar y cargar nuevamente el switch
Paso 1: conecte una red.
Conectar una red que sea similar a la del diagrama de topología. Cree una conexión de la consola al switch. De ser necesario, consulte la Practica de laboratorio 1.3.1 acerca de cómo crear una conexión de consola.
Puede utilizar cualquier switch actual en su practica de laboratorio siempre y cuando este tenga las interfaces necesarias que se muestran en la topología. El resultado que se muestra en esta practica de laboratorio corresponde a una switch 2660. Si utiliza otros switches, el resultado del swicth y las descripciones de la interfaz podrían aparecer diferentes.
Nota: PC2 no se encuentra conectada inicialmente al sitch. Solo se utiliza en la tarea 5.
Paso 2: Borre la configuración en cada swicth.
Borre la configuración en el switch utilizando el procedimiento del Apéndice 1.

Tarea 2: Verificar la configuración predeterminada de un switch
Paso 1: Entre al modo privilegiado.
Puede acceder a todos los comandos del switch en modo privilegiado. Sin embargo, debido a que muchos de los comandos privilegiados configuran parámetros operativos, el acceso privilegiado se debe proteger con una contraseña para evitar el uso no autorizado. Establecerá contraseñas en la Tarea 3.
El conjunto de comandos EXEC privilegiado incluye aquellos comandos del modo EXEC del usuario, asi como también al comando configure a través del cual se obtiene acceso a los modos de comando restantes. Entre modo EXEC privilegiado introduciendo al comando enable.
Observe que el indicador cambia en la configuración para reflejar el modo EXEC privilegiado.
Paso 2: Examine la configuración actual del switch.
Examine el archivo de configuración activa actual.
Switch#show running-config



¿Cuántas interfaces FasthEthernet tiene el switch? 24
¿Cuantas interfaces Gibabit Ethernet tiene el switch? 2
¿Cual es el rango de valores que se muestra para las lineas vty? line con 0 , line vty 4, line vty 5 15
Examine el contenido actual de la NVRAM: 

¿Por qué el switch emite esta respuesta? Porque aún no se a configurado
Examine las características de la interfaz virtual VLAN 1: 



¿Hay una dirección IP establecida en el switch? No
¿Cuál es la dirección MAC de esa interfaz virtual del switch? 0002.16e7.1665
Ahora visualice las propiedades del IP de la interfaz:

¿Qué resultado ve?


Paso 3: Muestre la información de Cisco IOS
Examine la siguiente información acerca de la versión generada por el swicth.
Switch#show versión 


¿Cuál es la versión de IOS de Cisco que este ejecutando el swicth? Version 12.2(25)FX
¿Cuál es el nombre del archivo de imagen del sistema? C2960-LANBASE-M
Paso 4: Examine las interfaces de FastEthernet.
Examine las propiedades predeterminadas de la interfaz FastEthernet que utiliza la PC1.
Switch#show interface fastethernet 0/18


¿La interfaz esta activada o desactivada? Activada
¿Qué haría que una interfaz se active? Cuando activamos la casilla en la parte config
¿Cuál es la dirección MAC de la intefaz? 001.43eb.a601
¿Cuál es la configuración de velocidad y de suplex de la intefaz? Full-duplex, 100Mb/s

Paso 5: Examine la información de VLAN.
Examine la configuración VLAN predeterminada de swicth.

Swicth# show vlan


¿Cuál es el nombre de la VLAN 1? Default
¿Qué puertos hay en esta VLAN? Fa0/1, Fa0/2, Fa0/3, Fa0/4, Fa0/5, Fa0/6, Fa0/7, Fa0/8, Fa0/9, Fa0/10, Fa0/11, Fa0/12, Fa0/13, Fa0/14, Fa0/15, Fa0/16,Fa0/17, Fa0/18, Fa0/19, Fa0/20, Fa0/21, Fa0/22, Fa0/23, Fa0/24, Gig1/1, Gig1/2.
¿La VLAN 1 esta activa? Si
¿Qué tipo de VLAN es la VLAN predeterminada? Enet

Paso 6: Examine la memoria flash.
Ejecute uno de los siguientes comandos para examinar el contenido del directorio flash.
Switch#dir flash:
O
Swicth#show flash


¿Que archivos o directories se encuentran? C2950-i6q412-mz.121-22.ea4.bin

Los archivos tienen una extensión, como .bin, al final de su nombre. Los directorios no tienen una extensión de archivo. Para examinar los archivos en un directorio, ejecute el siguiente comandos utilizando el nombre de archivo que se muestra en el resultado del comando anterior:

Swicth#dir flash:c2960-lanbase-mr-122-25.SEE3
El resultado debera verse de manera similar a lo siguiente:

Paso 7: Examine el archivo de configuración de inicio.
Para ver el contenido del archivo de configuración de inicio, ejecute el comando show startup-config en el modo EXEC privilegiado:
Switch#show startup-config
Startup-config is not present


¿Porque aparece este mensaje? Porque no se ha configurado
Haga una modificación a la configuración del switch y guárdela. Escriba a los siguientes comandos:


Para guardar el contenido del archivo de configuracion en ejecución en la RAM no volátil (NVRAM), ejecute el comando copy running-config startup-config.


Nota: Es mas fácil ingresar este comando mediante la abreviatura copy run start.
Ahora muestre los contenidos de la NVRAM usando el comando show startup-config.


La configuracion actual se ha escrito en la NVRAM.



Tarea 3: Crear una configuracion básica de swicth.
Paso 1: Asigne un nombre al swicth.
En el ultimo paso de la tarea anterior, usted configuro el nombre de host. A continuación encontrara a un resumen de los comandos utilizados.


Paso 2: Establezca las contraseñas de acceso.
Entre al modo de configuracion de línea para la consola. Establezca cisco como contrseña para incial sesión. Tambien configure las líneas vty 0 a 15 con la contrasela cisco.


¿Por qué se requiere el comando login? Es para que se inicie solo esa parte del código y no todo el código.
Paso 3: Configure las contraseñas del modo de comando.
Establezca la contraseña secreta enable como class. Esta contraseña protege el acceso al modo EXEC privilegiado.
S1(config)#enable secret class


Paso 4: Configure la dirección de la capa 3 del swicth.
Antes de poder administrar la S1 en forma remota desde la PC1, necesita asignar una dirección IP al swicth. La configuración predeterminada del swicth es que la administración de este sea la controlada a través de VLAN1. Sin embargo, una optimización para la configuración básica del switch es modificar la administración para que se realice una VLAN que no sea VLAN 1. Las implicancias y razones de esta acción se explican en el próximo capítulo.
A los fines administrativos, utilizaremos VLAN 99. La selección de VLAN 99 es arbitraria y no implica, de modo alguno, que siempre debe utilizarse esa.
En primer lugar, creara la nueva VLAN 99 en el swicth. Luego, configurara la dirección IP  del swicth en 172.17.99.11 con la masacara de subred 255.255.255.0 en la interfaz virtual interna VLAN 99.


Observe que la interfaz VLAN 99 esta en estado desactivado aunque usted ha ingresado el comando no shutdown. La interfaz se encuentra desactivada actualmente debido a que no se asignaron puertos del swicth a la VLAN 99.
Asigne todos los puertos de usuario a VLAN 99.



La exploración completa de las VLAN esta fura del alcance de esta práctica de laboratorio. Este tema se analiza en detalle en el próximo capítulo. Sin embargo, para establecer la conectividad entre el host y el switch, los puertos que utiliza el host deben estar en la misma VLAN que el swicth. Observe en el resultado anterior que la interfaz VLAN 1 se desactiva porque no se le asigna ningún puerto. Después de asigno segundos, VLAN 99 se activara porque se le asigna al menos un puerto a esta última.
Paso 5: Establezca el agteway predetermindo del switch.
S1 es un switch de Capa 2, por lo tanto toma de decisiones de envio en base al encabezado de la capa 2. Si se conectan multiples redes a un switch, es necesario que especifique como el switch envía las tramas de interwork, ya que la ruta se debe determinar en la capa 3. Esto se lleva a cabo al especificar una dirección de Gateway IP externo, se debe tener en cuenta que finalmente conectara la LAN a un router para tener acceso externo. Si suponemos que la interfaz de LAN en el router es 172.17.99.1, establezca predeterminado para el swicth.
S1(config)#ip default-gateway 172.17.99.1
S1(config)#exit


Paso 6: Verifique la configuracion de las LAN de administracion.
Verifique la configuracion de interfaz de la VLAN 99.


¿Cuál es el ancho de banda en esta interfaz? MTU 1500 bytes, BW 100000 kbit, DLY 100000usec
¿Cuáles son os estados de la VLAN?: VLAN99 is up, line protocol is up
Paso 7: Configure la dirección IP y el Gateway y predeterminado para PAC1.
Establezca la dirección IP de la PC1 en 172.17.99.21 con una mascar de subred 255.255.255.0.
Configure una Gateway predeterminado de 172.17.99.1. (De ser necesario, consulte la Practica de laboratorio 1.2.1 para configurar la NIC de la PC).


Paso 8: Verifique la conectividad.
Para verificar que los host y el switch estén configurados correctamente, haga ping a la dirección IP del swicth (172.17.99.11) desde la Pc1.
¿Tuvo éxito el ping? Si
En caso contrario, resuelva los problemas del switch y de la configuración del host. Observe que pueden ser necesario vario intentos para que los pings tengan éxito.


Paso 9: Configure la velocidad del puerto y la configuracion dúplex para una interfaz FasthEthernet.
Realice la configuracion de velocidad y dúplex en FasthEthernet 0/18. Utilice el comando end para regresar al modo EXEC privilegiado al finalizar.


El protocolo de línea para la interfaz FastEthernet 0/18 y la interfaz VLAN 99 se desactivara de forma temporal.
El valor predeterminado en la interfaz Ethernet del switch es de detección automática, por lo tanto negocia automáticamente las configuraciones óptimas. Usted debe establecer el modo dúplex y la velocidad manualmente solo si un puerto debe funcionar una cierta velocidad y en modo dúplex.
Configurar puertos en forma manual puede conducir a una falta de concordancia en el dúplex, lo cual puede disminuir el rendimiento en forma significativa.
Verifique las nuevas configuraciones de dúplex y de velocidad en la interfaz FastEthernet.


Paso 10: Guarde la configuracion
Ha completado la configuración básica del switch. Ahora haga una copia de seguridad del archivo de configuración en ejecución  a NVRAM para garantizar que los cambios que se han realizado no se pierda si el sistema se reinicia o se apaga.

Paso 11: Examine el archivo de la configuracion de inicio.
Para ver la configuracion guardada en la NVRAM, ejecute el comando show startup-config en el modo EXEC privilegiado.
S1#show startup-config
¿Todos los cambios realizados están grabados en el archivos?
Tarea 4: Administrar la tabla direcciones MAC
Paso 1: Anote la direcciones MAC de los hosts.
Determine y anote las direcciones de Capa 2 (físicas) de las tarjetas de interfaz de red de la PC utilizando los siguientes comandos:





Paso 2: Determine las direcciones MAC que el switch ha aprendido.
Muestre las direcciones MAC utilizando el comando show mac-address-table en modo EXCEC privilegiado.
S1#show mac-address-table 


¿Cuántas direcciones dinámicas hay?1
¿Cuántas direcciones MAC hay en total?
¿La dirección MAC dinámica concuerda con la dirección MAC de la PC1? Si
Paso 3: Enunmere las opciones show mac-address-tablee.
S1#show mas-address-table ? 

¿Cuantas opciones hay disponibles para el commando show mac-address-table? 3
Muestre solamente las direcciones MAC de la tabla que se aprendieron de forma dinámica.
S1#show mac-address-table address dynamic
¿Cuantas direcciones dinamicas hay?
Visualice la entrada de la direccion MAC para la PC1.
S1#show mac-address-table address 

Paso 4: Limpie la table de direcciones MAC.
Para eliminar las direcciones MAC existentes, use el comando clear mac-address-table en modo EXEC privilegiado.
S1#clear mac-address-table dynamic

Paso 5: Verifique los resultado.
Verifique que la table de direcciones MAC este en blanco.
S1#show mac-address-table


Paso 6: Examine nuevamente la tabla de direcciones MAC
Hay muchas posibilidades de que una aplicación activa en su PC1 ya haya enviado una trama desde la NIC hacia la S1. Observe nuevamente la tabla de direcciones en modo EXEC privilegiado para ver si S1 ha reprendido la dirección MAC para la PC1.
S1#show mac-address-table
¿Cuántas direcciones dinámicas hay?
¿Por qué cambio esto desde la última visualización?
Si S1 aún no ha reaprendido la dirección MAC para la PC1, haga ping a la dirección de la VLAN 99 del switch desde la PC1 y repita el Paso 6.


Paso 7: Configure una direccion MAC estatica.
Para especificar a qué puerto se puede conectar un host, una posibilidad es crear una asignación estática de la dirección MAC del host a un puerto.
Configure una dirección MAC estática en la interfaz FastEthernet 0/18 utilizando la direccion que se anoto para la PC1 en el paso 1 de esta tarea. LA dirección MAC 00e0.2917.1884 se utiliza solo como ejemplo. Debe utilizar la dirección MAC de su PC1 que es distinta a la del ejemplo.
S1 (config) #mac-address-table static 00e0.2917.1884 vlan 99 interface
FastEthernet 0/18
Paso 8: Verifique los resultados.
Verifique las entradas de la tabla de direcciones MAC.
S1#show mac-address-table
¿Cuántas direcciones MAC hay en total?
¿Cuántas direcciones estáticas hay?
Paso 9: Elimine la entrado de MAC estitica.
Para completar la siguiente tarea será necesario eliminar la entrada de la tabla de direcciones MAC estáticas. Ingrese al modo de configuracion y elimine el comando escribiendo no al comienzo de la cadena de comando.
Nota: la direccion MAC 00e0.2917.1884 se utiliza solo en el ejemplo. Utilice la direccion MAC para su PC1.
S1 (config) #mac-address-table static 00e0.2917.1884 vlan 99 interface
FastEthernet 0/18
Paso 10: Verifique los resultados.
Verifique que la direccion MAC estática se haya borrado.
S1#show mac-address-table
¿Cuántas direcciones MAC estáticas hay en total?
Tarea 5: Configurar la seguridad de puerto
Paso 1: Configure un segundo host.
Para esta tarea es necesario un segundo host. Establezca la direccion IP de la PC2 en 172.17.99.32 con una máscara de subred 255.255.255.0 y un Gateway predeterminando en 172.17.99.1. No conecte aun esta PC al switch.


Paso 2: Verifique la conectividad.
Verifique que la PC1 y el switch aun están corecctamente configurados haciendo ping a la direccion IP de la VLAN 99 del swicth desde el host.


¿Los ping tuvieron éxito? si
Si la respuesta es no, resuelva los problemas en la configuracion de los host y del switch.
Paso 3: Copíe las direcciones MAC del host.
Anote las direcciones MAC de la Tarea 4, paso 1.



Paso 4: Determine que direcciones MAC ha prendido el switch.
Muestre las direcciones MAC aprendidas utilizando el comando show mac-address.table en modo EXEC privilegiado.
S1#show mac-address-table 

Paso 5: Enumere las opciones de seguridad de puerto.
Explore cuales son las opciones para configurar la seguridad de puerto en la interfaz FastEthernet 0/18.


Paso 6: Configure la seguridad de puerto de acceso.
Configure el puerto del switch FasthEthernet 0/18 para que acepte solo dos dispositivos, para que aprenda las direcciones MAC de dichos dispositivos dinámicamente y para que bloquee el trafico de host inválidos en caso de violación.


Paso 7: Verifique los resultados.
Muestre la configuracion de seguridad de puerto.
S1#show port-security 

Paso 8: Examine el archivo de configuracion activo.
S1#show running-config


Paso 9: Modifique la configuracion de seguridad de puerto en un puerto.
En la interfaz FasthEthernet 0/18, establezca la direccion MAC de seguridad máxima del puerto en 1 y que desactive en caso de violación,


S1(config –if)#switchport port-security maximum 1
S1(config –if)#switchport port-security violation shutdown
Paso 10: Verifique los resultados.
Muestre la configuración de seguridad de Puerto.
S1#show port-security



¿Las configuraciones de seguridad de los puertos reflejan las modificaciones del Paso 9?Si
Haga ping en la direccion VLAN99 del switch desde la PC1 para verificar la conectividad y actualizar la tabla de direcciones MAC. En este momento debe ver la direccion MAC para la PC1 “insertada” en la configuración en ejecución.


Paso 11: Introduzca un host no autorizado.
Desconecte la PC1 y conecte la PC2 al puerto FastEthernet 0/18 . Haga ping a la direccion 172.17.99.11 de la VLAN 99 desde en nuevo host. Espere a que la luz de enlace color ambar se torne verde. Una vez que se torna verde debe apagarse casi inmediatamente.

Paso 12: Muestre la información sobre la configuracion del puerto.
Para ver la información de configuracion solo para el puerto FasthEthernet 0/18, ejecute el siguiente comando en modo EXEC privilegiado:
S1#show interface fasthethernet 0/18
Paso 13: Reactive el puerto.
Si se produce una violación de seguridad y el puerto se desconecta, puede utilizar el comando no shutdown para reactivarlo. Sin embargo, mientras el host no autorizado se encuntre conectado a FasthEthernet 0/18, cualquier trafico desde el hosty desactivara el puerto. Vuelva conectar la PC1 a la FasthEthernet 0/18 e ingrese los siguientes comandos en el switch:


Nota: Algunas versiones de IOS pueden requerir un comando shutdown manual antes de ingresar el comando no shutdown 


No hay comentarios:

Publicar un comentario