jueves, 14 de junio de 2018

PRACTICA 8- Configuración de equipos host para redes IP siguiendo procedimiento.

COLEGIO DE EDUCACIÓN TECNICA CONALEP GUSTAVO BAZ

MODULO: MANEJO DE REDES (MRDE-02)

CARRERA: INFORMÁTICA

ALUMNAS: JIMENEZ PEREZ REBECA JAZMIN
MARTINEZ CASTILLEJOS YURIDIANA

GRUPO: M604I

PRACTICA 8:

Configuración de equipos host para redes IP siguiendo procedimiento

TOTAL DE SESIONES: 1 SESION

FECHA DE REALIZACIÓN: 21-MAYO-2018


• Aplica las siguientes medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica:
- Evita la manipulación de comida o líquidos cerca del equipo de cómputo
- No introduce objetos extraños en las entradas físicas de dispositivos de la computadora
- No utiliza imanes cerca de discos compactos, memorias extraíbles o de la computadora
- Limpia el área de trabajo, prepara herramientas y los materiales a utilizar Q Utilizar las hojas por ambas caras y colocar las de desecho las en el recipiente destinado para su posterior envió a reciclaje
NOTA El docente deberá adecuar la práctica al equipo y recursos de software con el que se cuenta



ESCENARIO
En esta práctica de laboratorio, los estudiantes podrán crear una red pequeña que necesita dispositivos de red para conexión y equipo host de configuración para lograr una conectividad de red básica. En el apéndice se encuentra una referencia para la configuración de una red lógica.
Tarea 1: diseñar la topología lógica del laboratorio.
1.                  Dado una dirección IP de 192.168.254.0/24 y 5 bits utilizado para subredes, complete la siguiente información:

Cantidad máxima de subredes: ____32______________________
Cantidad de host utilizable por subred: ______6_____________________

                        Dirección IP: 192.168.54.0
                     Mascara de subred
#
Subred
Primera dirección de host
Ultima dirección de host
Broadcast
0
192.168.254.0
192.168.254.1
192.168.254.6
192.168.254.7
1
192.168.254.8
192.168.254.9
192.168.254.14
192.168.254.15
2
192.168.254.16
192.168.254.17
192.168.254.22
192.168.254.23
3
192.168.254.24
192.168.254.25
192.168.254.30
192.168.254.31
4
192.168.254.32
192.168.254.33
192.168.254.38
192.168.254.39
5
192.168.254.40
192.168.254.41
192.168.254.46
192.168.254.47
6
192.168.254.48
192.168.254.49
192.168.254.54
192.168.254.55
7
192.168.254.56
192.168.254.57
192.168.254.62
192.168.254.63
8
192.168.254.64
192.168.254.65
192.168.254.70
192.168.254.71
9
192.168.254.72
192.168.254.73
192.168.254.78
192.168.254.79
10
192.168.254.80
192.168.254.81
192.168.254.86
192.168.254.87
11
192.168.254.88
192.168.254.89
192.168.254.94
192.168.254.95
12
192.168.254.96
192.168.254.97
192.168.254.102
192.168.254.103

Tarea 2: configurar la topología física del laboratorio
Paso 1: conecte físicamente los dispositivos.
1.       Realice el cableado de los dispositivos de red como se muestra en la figura 1. 


¿Se necesita un cable de conexión cruzada para conectar los equipos host con el switch? No
¿Por qué? No se necesitan de conexión de cruzada ya que para conectar dos dispositivos diferentes se necesitan de cables rectos. Además, se necesitan cables directos porque el host utiliza conexiones
Paso 2: inspeccionar visualmente las conexiones de la red.
Después de realizar el cableado de los dispositivos de red, dedique unos minutos a verificar las conexiones. Prestar atención a los detalles ahora reducirá el tiempo necesario para diagnosticar un problema de conectividad más tarde.
Tarea 3: configurar la topología lógica.
Paso 1: registre la configuración lógica de la red.
1.       Los equipos host utilizan las dos primeras direcciones IP de la subred. Anote la información de la dirección IP de cada equipo:
Dispositivo
Subred
Dirección IP
Mascara
Host 1
192.168.254.0
192.168.254.1
192.168.254.248
Host 2
192.168.254.0
192.168.254.2
192.168.254.248
2.       A partir de la información dada en la figura 2, tome nota del direccionamiento de red IP de cada equipo:
Host 1
Dirección IP
192.168.254.1
Mascara IP
255.255.255.248

Host 2
Dirección IP
192.168.254.2
Mascara IP
255.255.255.248



Paso 2: configure el equipo host1.
1.       En equipo1, haga clic en inicio>panel de control>conexión de red. Haga clic en el botón derecho en el icono LAN y elija propiedades. En la ficha general, seleccione protocolo de internet (TCP/IP) y luego haga clic en el botón propiedades 


-Consulte la figura 3 para determinar la configuración de dirección IP y Gateway del host1


1.        Cuando finalice, haga clic en aceptar y luego en cerrar. Es posible que se deba reiniciar la computadora para que los cambios tengan afecto.
2.       Verifique la configuración del host con el comando ipconfig/all
3.       Registre el resultado a continuación: 



Configuración
Valor
Dispositivo Ethernet
PT-HOST-1CFE
Dirección física
0002.4AEB.3435
Dirección IP
192.168.254.1
Mascara de subred
255.255.255.248
Gateway por defecto
192.168.254.6

Paso 3: configuración el host2.
1.       Repita el paso 2 para el host 2, con la información de la dirección IP de la tabla completada en el paso 1.


1.       Verifique la configuración del host1 en el comando ipconfig/all 


1.       Registre el resultado a continuación
Configuración
Valor
Dispositivo Ethernet
PT-HOST-1CFE
Dirección física
0060.4751.3884
Dirección IP
192.168.254.2
Mascara de subred
255.255.255.248  
Gateway por defecto
192.168.254.6



Tarea 4: verificar la conectividad de la red.
Se puede verificar la conectividad de la red con el comando ping de Windows
1.       Utilice la siguiente tabla para verificar metódicamente la conectividad con cada dispositivo de red:
Desde
Hacia
Dirección IP
Resultado de ping
Host1
Host2
192.168.254.2
Time=0ms TTL=128
Host2
Host1
192.168.254.1
Time=2ms TTL=128



1.       Tome medidas correctivas para establecer la conectividad si alguna de las pruebas fallan.
NOTA: si los pings a los equipos hosts fallan, deshabilite temporalmente el firewall de la computadora y vuelva a realizar la verificación. Para deshabilitar el firewall de Windows, haga clic en el inicio> panel de control > firewall de Windows, marque desactive y luego haga clic en Aceptar



1 comentario: