martes, 19 de junio de 2018

PRACTICA 17-Resuelve problemas en la configuración del enrutamiento básico entre VLANs siguiendo procedimiento.

COLEGIO DE EDUCACIÓN TECNICA CONALEP GUSTAVO BAZ

MODULO: MANEJO DE REDES (MRDE-02)

CARRERA: INFORMÁTICA

ALUMNAS: JIMENEZ PEREZ REBECA JAZMIN
MARTINEZ CASTILLEJOS YURIDIANA

GRUPO: M604I
PRÁCTICA 17:
Resuelve problemas en la configuración del enrutamiento básico entre VLANs siguiendo procedimiento.

FECHA DE REALIZACIÓN:
11/06/2018

HORAS DE SESION:
2 HORAS

SESIONES:
1 SESION

• Aplica las siguientes medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica:
- Evita la manipulación de comida o líquidos cerca del equipo de cómputo
- No introduce objetos extraños en las entradas físicas de dispositivos de la computadora
–No utiliza imanes cerca de discos compactos, memorias extraíbles o de la computadora
– Limpia el área de trabajo, prepara herramientas y los materiales a utiliza r Q Utilizar las hojas por ambas caras y colocar las de desecho las en el recipiente destinado para su posterior envió a reciclaje
NOTA El docente deberá adecuar la práctica al equipo y recursos de software con el que se cuenta.


Situación
La red se diseñó y configuro para admitir cinco VLAN y una red de servidor separada. Un router externo es una configuración del router-on-a-stick proporciona el enrutamiento inter-VLAN y la red del servidor esta enrutada a través de una interfaz Fast Ethernet separada. Sin embargo, no está funcionando como se diseñó y las quejas de los usuarios no han proporcionado demasiada información sobre el origen de los problemas. Primero debe definir qué es lo que no funciona como se esperó y luego analizar las configuraciones existentes para determinar y corregir el origen de los problemas.
Este laboratorio este completo cuando puede demostrar la conectividad IP entre cada una de las VLAN de usuario y la red de servidor externa, y entre la VLAN de administración del switch y la red de servidor.
Tarea 1: preparar la red
Paso 1: Clablee una red de manera similar al diagrama de topologia.
El resultado  que se muetra en esta practica de laboratorio esta basado en los switches 2960 y en un router 184. Puede utilizar cualquier switch actual en su laboratorio siempre y cuando este tenga las interfaces necesarioas que se muestran en el diagrama de topologia. El uso de cualquier otro tipo de dispositivo puede producir resultados distintos. Se debe observar que las interfaces LAN (1oMb) en los routers no admiten enlaces troncales y el software IOS de Cisco anterior a la version 12.3 puede no admitir enlace troncales en interfaces de router Fast Ethernet.
Establezca conexiones de consola en los tres switches y en el router.

Tarea 2: carga el router y los switches con los guiones suministrados
Configuración del router 1

Configuración del switch 1

Configuración del switch 2



Configuración del switch 3



Tarea 3: Diagnosticar y corregir los problemas entre las VLAN y los errores de configuración.
Comience identificando que funciona y que no funciona. ¿Cuál es el estado de interfaces? ¿Qué host puede hacer ping a otros hosts? ¿qué hosts pueden hacer ping al servidor? ¿Qué ruta deben estar en la tabla de enrutamiento R1? ¿que podrían impedir que una red configurada se instale en la tabla de enrutamiento?
Cuando se hayan corregido todos los errores, podrá hacer ping al servidor remoto desde cualquier PC o cualquier switch. Además, debe poder hacer ping entre las tres PC y hacer ping a las interfaces de administración en los switches desde cualquier PC.
Tarea 4: Documentar la configuración de la red
Cuando haya terminado con éxito su diagnóstico, capture el resultado del router y los tres switches son con el comando Show run y guárdelo en su archivo de texto
 Tarea 5: limpieza.
Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches y el router. Desconecte y guarde el cableado.
En caso de PC host que están normalmente conectadas a otras redes (tales como la LAN de la escuela o de internet) vuelva a conectar el cableado apropiado y restaure la configuración TCP/IP


No hay comentarios:

Publicar un comentario